Energía responsable y positiva

La gestión de Hidroabanico se orienta al cumplimiento mediante una política empresarial alineada con las normativas ambientales vigentes. Todas nuestras acciones se enmarcan en el Plan de Manejo Ambiental, que guía la prevención, mitigación y control de impactos, asegurando una operación sostenible del proyecto.

 

LICENCIAS AMBIENTALES

 

Todas las acciones ambientales que Hidroabanico realiza, se enmarcan en el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y de la legislación ambiental ecuatoriana.

Contamos con dos licencias ambientales otorgadas para las fases de generación y transmisión eléctrica:

  • Licencia Ambiental de la Central Hidroeléctrica Abanico de 52.96 MW.
  • Licencia Ambiental Línea de Transmisión de 69KV.

MARCO
LEGAL

Realizamos los trámites legales necesarios para la construcción, instalación y operación de la Central Hidroeléctrica Abanico, siguiendo las normativas vigentes en Ecuador.

Hemos y seguimos cumpliendo con todos los requisitos legales correspondientes, esto incluye la firma de contratos para la construcción, operación y mantenimiento, así como la obtención de licencias ambientales y de línea de transmisión. Además, hemos obtenido los permisos de uso de agua necesarios y hemos recibido las aprobaciones definitivas del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental.

MONITOREO
AMBIENTAL

Para garantizar la gestión y cumplimiento ambiental, Hidroabanico ha conformado un equipo técnico especializado, dirigido por la empresa BIOSIGMAMBIENTAL CIA. LTDA.  Este equipo está dirigido por la Gerencia General de la compañía, y trabaja con el objetivo de realizar los monitoreos ambientales cuyo fin es asegurar el cumplimiento y cuidado socioambiental del proyecto.

Los monitoreos semestrales demuestran el cumplimiento y cuidado ambiental en los siguientes terminos:
  •  Biótico    
  • Agua 
  • Ruido ambiental 

Nuestro compromiso

En Hidroabanico, estamos comprometidos con el desarrollo territorial sostenible y equitativo en nuestras áreas de influencia. A través de nuestra política de Responsabilidad Social, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trabajamos para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y proteger el medio ambiente.

Nuestros aportes principales incluyen:

Inversión comunitaria

Inversión comunitaria

Desde 2006, hemos aportado  a Jimbitono 80.000 dólares anuales, incrementados en 2023 a 112.000 dólares para proyectos de infraestructura y urbanización.

Generación de empleo local

Generación de empleo local

Creación de un sistema de contratación rotativa local

Becas universitarias

Becas universitarias

Apoyo económico para estudiantes de Jimbitono, cubriendo toda su carrera universitaria.

Convenios ambientales

Convenios ambientales

Provisión de alimentos y medicinas para el centro de recuperación de fauna silvestre Uñushi, en colaboración con el MAATE.

Desarrollo infantil

Desarrollo infantil

Colaboración con el Centro de Desarrollo Infantil Jimbitono B.

Promoción de educación, salud y deporte

Promoción de educación, salud y deporte

Apoyo constante a iniciativas de educación, recreación comunitaria y fomento del deporte.

UN EQUIPO CON ENERGÍA

Capacitamos a nuestro equipo para mejorar sus habilidades técnicas y sus competencias. Fomentamos el liderazgo y la innovación, lo que impacta positivamente en la satisfacción laboral.

Nuestros operadores y personal de mantenimiento han obtenido la Certificación de Competencias Laborales en Riesgos Eléctricos, destacándose como especialistas en sus áreas con las mejores calificaciones. Esta certificación, vigente por cuatro años, refleja su adaptación al cambio, reducción de errores y compromiso con la excelencia.

ESTÁNDARES LABORALES

Diversidad y Equidad
+ 0 %

de plazas de trabajo para mujeres a nivel nacional

Se han mantenido hasta
0 plazas

de trabajo bajo modalidad rotativa, incluyendo una de persona con discapacidad

Cobertura hasta del
0 %

de seguro médico y familiar